Blog

  • Vida de Freud (2): Investigando

    Vida de Freud (2): Investigando

    Médico. Neurólogo. Investigaba cerebros de ranas…Publicaba (una compulsión de por vida) artículos en pos del triunfo y la fama desde jovencito. Total: 13 años dedicados a la neurología clínica (internado en el Hospital General de Viena, neuropediatría ambulatoria en el Instituto Kassowitz, consultorio privado) La lista siguiente de publicaciones arranca cuando apenas tenía 22 añitos:…

  • más Sócrates, menos Descartes

    más Sócrates, menos Descartes

    Con Sócrates empieza la filosofía (por eso los filósofos anteriores se llaman presocráticos: un antes y un después) pero con Descartes empieza la era de la razón y por tanto de la ciencia.¿La filosofía por un lado, la ciencia por otro? El psicoanálisis ama a Sócrates. ¿No se dedica a preguntar y callar el/la psicoanalista?…

  • Caperucita Roja y el Inconsciente (1)

    Caperucita Roja y el Inconsciente (1)

    La ambigüedad. ¿Qué simboliza el color rojo en una niña quizás preadolescente? ¿Qué se insinúa con la mantequilla en la cesta de Caperucita? ¿Por qué el lobo no se come a Caperucita tan pronto la ve? ¿Por qué la niña se acuesta desnuda? ¿Por qué la madre la envía sola por el bosque sabiendo de…

  • lxs psicoanalistas que no amaban a las mujeres

    lxs psicoanalistas que no amaban a las mujeres

    El psicoanálisis ha sido, es, un constructo masculino en una época que era, es, machista y patriarcal. Me remito a la vida cotidiana de Freud e incluso a la de Lacan para reconocerme: mi tiempo, mis pasiones, mi éxito, mi profesión, mis crisis. Y como trasfondo mi familia. Es cierto que desde pronto el psicoanálisis…

  • las 2 (o 3 o 4) etapas de Freud

    las 2 (o 3 o 4) etapas de Freud

    [Protopsicoanálisis o Etapa Preanalítica] 1886-1896 Hipnotismo, sugestiónCharcot (1893)Las neuropsicosis de defensa (1894)Estudios sobre la histeria (1895)Proyecto de una psicología científica (1895), [Etapa Analítica] 1896-1909Asociación libre, Primera tópica, pulsión, represión, Edipo, primera teoría pulsionalLa interpretación de los sueños (1900), Psicopatología de la vida cotidiana (1901)Tres ensayos de teoría sexual (1905)El chiste y su relación con el…

  • El origen del mundo, Courbet, Lacan y memes

    El origen del mundo, Courbet, Lacan y memes

    El cuadro (1866) fue un escándalo. Con el tiempo, las coordenadas del cuadro alcanzan la moral burguesa, la II Guerra Mundial, el psicoanálisis, la posmodernidad.Viajó de Francia a Hungría, fue incautada por los nazis, recuperada por los rusos, devuelta al coleccionista húngaro y finalmente vendida a Lacan.Y Lacan, como habían hecho los anteriores propietarios, cubrió…

  • Histeria  y vibradores

    Histeria y vibradores

    La leyenda: el vibrador fue inventado a finales del XIX como utensilio médico que empleaban los especialistas en histeria. Para no tener que hacer los famosos «masajes pélvicos» (aka, masturbación o casi) que agotaban los músculos de los doctores o de sus ayudantes, la ciencia médica recurrió a la recién descubierta electricidad para inventarse el…

  • El baile de las locas (2021)

    El baile de las locas (2021)

    Dirigida y escrita por Mélanie Laurent (una mujer, no es casualidad), la película (basada en la novela del mismo título, escrita por otra mujer: no es casualidad) retrata el mítico Hospital donde reinó Charcot más de 20 años convirtiéndolo en centro de peregrinación. Allí fue Freud con una beca de seis meses, uno más de…

  • La Salpêtrière, de Charcot a Chaplin

    La Salpêtrière, de Charcot a Chaplin

    Siglo XVII, Luis XIV construye el palacio de Versalles y la Salpêtriere, los dos extremos. Del lujo exhibido a la miseria ocultada. Hospital, reformatorio, cárcel. Depósito de enfermas, pobres, delincuentes. De mujeres: bastaba que el padre o el marido firmase la autorización para desprenderse de una mujer que les resultase molesta. Histéricas, epilépticas, dementes, brujas,…

  • Histeria, ‘borderline’, feminismo

    Histeria, ‘borderline’, feminismo

    El psicoanálisis clásico tiene difícil encaje con el nuevo paradigma epistemológico feminista. Desde el Edipo y la castración freudianos a los esquemas de sexuación lacanianos.Ejemplo: la histeria. Resulta imposible mantener los supuestos que maneja Freud cuando interpreta el mítico caso Dora, en el que lee la represión sexual (el encuentro traumático con la sexualidad) donde…