Ken Russell, el Mahler más desquiciado

Mahler by Russell

Título: Mahler (en España: Una sombra en el pasado)19741h 55′Protagonistas: Robert Powell, Georgina HalleGuion y dirección: Ken Russell El Mahler más vivo y complejo de los que pueblan el cine. Lejos de empalagosas Vienas y salones burgueses de atrezzo.Toda la película, como si fuese un guion teatral, transcurre durante una(s) hora(s) del viaje en tren … Leer más

Los muchos autorretratos de Richard Gerstl

Richard Gerstl

Del pintor vienés Richard Gerstl (1883-1908) suele recordarse su trágica relación con los Schoenberg. Entró a vivir con la pareja cuando esta tuvo que alquilar una habitación de su casa para sobrevivir. Pintó varios retratos del músico, solo o con mujer e hijos. Pintó a Mathilde, la esposa. Se enamoró de ella y ambos se … Leer más

Schönberg, el músico que pintaba

Otro rebelde, de entre los muchos artistas e intelectuales de la Viena donde coincidieron Klimt, Schiele, Alma y Gustav Mahler, Kokotschka, Adolf Loos, Otto Wagner. Y, aunque aferrado a un código cultural de lo más conservador, el doctor Freud. Arnold Scönberg (1874-1951) era solo 20 años más joven que Freud pero, a pesar de figurar … Leer más

Viena 1900-1918

Amena conferencia de Luis Fernández-Galiano, arquirecto, catedrático y periodista, sobre la revolución cultural vivida en Viena en torno al cambio de siglo, con especial atención a la arquitectura y urbanismo: dos realidades habitualmente dejadas de lado en las reflexiones históricas. Dedica muy poca atención, y además superficial, a Freud, por mucho que se destaque su … Leer más

Klimt, retratista académico

Casi coetáneo de Freud, el pintor de El beso suele asociarse al estilo modernista que triunfó en Europa en el cambio de siglo y que dio lugar a manifestaciones artísticas (simbolismo, Art Nouveau…) que rompían con el Realismo dominante en la segunda mitad del XIX. Gustav Klimt (1862-1918) era apenas 6 años más joven que … Leer más

Schubert, Dumba, Klimt

Schubert había muerto en 1828. Casi cuarenta años después, nace Klimt (1862-1918). Ambos en Viena. El músico romántico y el pintor modernista: dos iconos del arte vienés del siglo XIX que uno abre y el otro cierra. Pero también dinero y poder en la capital del Imperio para financiar el arte. Entre ambos artistas: Nikolaus … Leer más

Arthur Schnitzler (1862 – 1931)

Médico, como su abuelo, su padre y su hermano, famoso por su obra literaria y la admiración que le profesaba Freud, coetáneo suyo y con el que compartió la Viena de entresiglos. Su extensa obra (unas 50 obras teatrales y casi 60 relatos además de guiones cinematográficos) explora la moral burguesa de su época a … Leer más

Egon Schiele (1890 – 1918)

Pintor prolífico, precoz (murió a los 28 años) y genial. Discípulo de Klimt y máximo representante del expresionismo junto a Kokoschka. Moderno y vanguardista en su obra y en su vida, escandalizaba a la sociedad vienesa de su tiempo mientras era admirado por la élite cultural. Su perfil de artista maldito (fue encarcelado y acusado … Leer más

Eric Kandel: La era del inconsciente

“La era de la introspección es producto de mi consiguiente fascinación con la historia intelectual de Viena entre 1890 y 1918, así como de mi interés por el arte modernista austriaco, el psicoanálisis, la historia del arte y la ciencia del cerebro, que es la obra de mi vida. En este libro, analizo el diálogo … Leer más