«die Augen verdrehen»: ¿el significante lacaniano descubierto por Freud

En Lo inconsciente (1912) Freud cuenta cómo una paciente, tras discutir con su marido, acudía a la consulta diciendo que se le había torcido la mirada, que tenía los ojos vueltos.Hasta que la paciente se queja de que su marido es un mentiroso, un simulador («die augen verdrehen», literalmente «torcedor de ojos» en alemán). Y … Leer más

El significante

el significante representa a un sujeto para otro significante el significante de Lacan no coincide con el significante de Saussure y la lingüística el significante tiene prioridad sobre el significado es la expresión involuntaria de un hablanser. Un gesto, una palabra o una frase sólo serán significantes si son inoportunas, dichas más allá del saber … Leer más

Enunciación vs enunciado

Que se diga queda olvidado tras lo que se dice en lo que se escucha. Lacan El rumiar del obsesivo o la indeterminación de la histérica son ejemplos de esta dulce tortura que erotiza las palabras. Sergio Zabalza La enunciación se refiere al acto de decir, el enunciado a lo dicho, el resultado. Mientras hablamos … Leer más