Etiqueta: Nietzsche

  • Lou Andreas-Salomé. La audacia de ser libre

    Lou Andreas-Salomé. La audacia de ser libre

    Lou Andreas-Salomé. The audacity to be free (2016)
    Dirección: Cordula Kablitz-Post
    Protagonista: Katharina Lorenz
    1h 53′
    Ficha en IMDb
    [Ver en Dailymotion o YouTube]

    Biopic de esta gran personalidad que fue Lou Andreas-Salomé. Bien contada y ambientada. Bien interpretada. Alterna la recreación de las distintas etapas de su vida con el trabajo de ordenación y catalogación, poco antes de morir, junto a un imprevisto joven admirador, Ernst Pfeiffer.

    Su infancia privilegiada como princesa de su padre antes de que este muriese. La madre controladora. El sacerdote que la inició en la cultura. Las luchas con Paul y sus deudas, el triángulo con Nietzsche y el choque con su hermana que duró toda la vida. La publicación de su primera novela, escondida bajo pseudónimo masculino. Su rechazo al sexo y al matrimonio, el encuentro apolíneo con Rilke, otro varón débil. Y de nuevo otro triángulo con Friedrich Andreas. Viaje a Rusia para conocer a Tolstoi…

    Conferencias, encuentros, salones. Libros, debates. Poemas: el que le dedica Rilke.

    Apágame los ojos: puedo verte;
    tápame los oídos: puedo oírte,
    y puedo ir hasta ti sin pies,
    y hasta sin boca puedo yo jurarte.
    Arráncame los brazos, te asiré
    yo con mi corazón como con una mano,
    retén mi corazón, latirá mi cerebro,
    y si arrojas el fuego a mi cerebro,
    entonces yo te llevaré en mi sangre.

    Y Freud: única mujer en aquel cenáculo de patriarcas psicoanalistas judíos.
    La película añade al encuentro un análisis de Lou con Freud en el famoso diván, que no estoy seguro que se produjera.

    Siempre fumando.
    «He hecho infelices a todos los hombres a los que he amado». Sí, al estilo de Alma Mahler, la historia de Lou Andreas-Salomé se parece demasiado a la crónica de las aventuras intelectuales que mantuvo con los más famosos de su época, a los que estimuló e inspiró a pesar de que ellos se sintiesen desconcertados. Demasiado libre, demasiado potente.
    Dicen, sin embargo, que Freud siempre la admiró y que asumió algunos planteamientos de Lou sobre el narcisismo positivo.