Etiqueta: Descartes

  • más Sócrates, menos Descartes

    más Sócrates, menos Descartes

    Con Sócrates empieza la filosofía (por eso los filósofos anteriores se llaman presocráticos: un antes y un después) pero con Descartes empieza la era de la razón y por tanto de la ciencia.
    ¿La filosofía por un lado, la ciencia por otro?

    El psicoanálisis ama a Sócrates. ¿No se dedica a preguntar y callar el/la psicoanalista? ¿No se dedica a recortar significantes para cuestionar los significados adheridos?: «¿Qué quería usted decir con…?», «¿A qué se refiere cuando dice que…?», «¿Qué es para usted…?» Cuestionar el enunciado para escuchar la enunciación. Tirar el hilo para llegar a desde dónde se habla, por boca de quién habla.

    El psicoanálisis son preguntas. El analista pregunta al analizante para que este se pregunte.
    La ciencia con certezas. Provisionales, mientras se contrasta y comprueba y hasta que no aparece una nueva hipótesis que genera nuevos axiomas o viceversa. Pero certezas.

    Descartes proporcionó a la cultura la primera certeza. No puedo confiar de mis percepciones, de mis sentidos. Pero tengo la certeza de que pienso. La certeza del pensamiento. De la razón. De la ciencia que arrancó a partir de aquí.