primera tópica

aparato psíquico | homeostasis | primera tópica | inconsciente, preconsciente, consciente | procesos primario y secundario | esquema del peine

Tópica, término derivado de topos = lugar (como topología, topografía o toponimia)
Freud imaginaba la psique como un aparato, casi análogo a un órgano en cuanto a funcionalidad. El aparato psíquico estaba animado por pulsiones, otro concepto derivado de un modelo biologicista. Por algo Freud era neurólogo. Antes de centrarse en el tratamiento de mujeres histéricas, se había pasado varios años dedicado a la investigación, diseccionando cerebros de ranas y cangrejos o estudiando los órganos sexuales de las anguilas.

Curiosidad: No es casual que Freud sea rigurosamente coetáneo de Ramón y Cajal (1852-1934), premio Nobel por haber descubierto que el sistema nervioso estaba formado de neuronas, las células que transmiten los impulsos nerviosos.



Tras haber explorado los sueños y demás manifestaciones del Inconsciente, Freud propuso una estructura conocida como Primera Tópica. Una década después la modificó para proponer una Segunda Tópica.
Según la hipótesis de la Primera Tópica, el aparato psíquico (la mente) estaría formado por tres instancias. Tres partes, tres compartimentos, «tres espacios».
Son: el Inconsciente, el Preconsciente, el Consciente.
Abreviado: Prec, Cc, Icc.

Este modelo ha sido posteriormente popularizado en forma de iceberg:


Las tres «regiones» estarían comunicadas mediante un sofisticado sistema de canales internos, con sus correspondientes permisos o prohibiciones de circulación.
Podemos imaginar el Preconsciente como la memoria ROM (aquella que guarda lo grabado en el ordenador; serían los recuerdos que podemos recuperar), el Consciente como la memoria RAM (la que usamos mientras trabajamos con el ordenador encendido pero que se pierde al apagarlo si no hemos guardado los datos) y el Inconsciente como la que solo recuperan los técnicos porque teóricamente la hemos perdido.


Estas tres instancias pueden agruparse en dos procesos, que aparecen uno tras otro aunque después coexisten:

  • Proceso primario. Aparece en primer lugar y es el del Inconsciente (Icc)
  • Proceso Secundario. Es el proceso del Preconsciente (Prec) y del Consciente (Cc)

Un resumen de los 2 principios (placer y realidad), las 3 instancias (Icc, PreC, Cc) y los 2 procesos (primario y secundario):


Para explicar más gráficamente cómo opera la censura filtrando y censurando contenidos inaceptables para la conciencia, Freud recurrió a la metáfora o esquema del peine:

donde P es Percepción (lo que entra en el aparato psíquico a través de los sentidos), Hm es Huella Mnémica (el registro, el recuerdo, la «huella» psíquica de la percepción) y Sistema Motor es la descarga (la reacción, la descarga en forma de movimiento o acción)

Más desarrollado y mejor explicado:


El siguiente vídeo presenta una curiosa comparación entre el aparato psíquico y las plantas, además de aplicar el modelo de Freud al caso que recoge la película Precious (2009):

Precious cuenta la historia de una chica negra obesa y analfabeta que vive en Harlem, despreciada por su madre porque había sido violada por su padre, con el que había tenido dos hijos.