Lacan: qué no es un sujeto
El Sujeto del Inconsciente no es:
El Sujeto del Inconsciente no es:
Descartes: «pienso, luego existo». Lacan: pienso, luego digo que pienso. La «realidad» es lingüística, producto del lenguaje, pero se nos olvida y damos estatuto de «real» a los pensamientos y las cosas como si no fuesen constructos del habla. La persona cree que es, dice que es. Soy alto, eres joven, es antipático. Pero cree … Leer más
Que se diga queda olvidado tras lo que se dice en lo que se escucha. Lacan El rumiar del obsesivo o la indeterminación de la histérica son ejemplos de esta dulce tortura que erotiza las palabras. Sergio Zabalza La enunciación se refiere al acto de decir, el enunciado a lo dicho, el resultado. Mientras hablamos … Leer más
“La era de la introspección es producto de mi consiguiente fascinación con la historia intelectual de Viena entre 1890 y 1918, así como de mi interés por el arte modernista austriaco, el psicoanálisis, la historia del arte y la ciencia del cerebro, que es la obra de mi vida. En este libro, analizo el diálogo … Leer más
Viena creció rápidamente: de medio millón de habitantes en 1859 a dos millones en 1900. Viena era la capital de Imperio austrohúngaro, que comprendía las actuales Austria, Hungría, Croacia, Chequia, Eslovenia, norte de Italia y otros territorios. El Imperio se había formado en 1867, tras la revolución de 1848 en la que Hungría se sublevó … Leer más
Anna Freud La hija pequeña de Freud sustituyó a su hermana Sophie en el afecto privilegiado de su padre tras la muerte prematura de esta última. Con el tiempo se convirtió en secretaria y cuidadora de Freud, fue psicoanalizada por este y decidió entregarse a su causa. Sus principales aportaciones se centran el el psicoanálisis … Leer más
El de Londres es el principal de los 3 museos dedicados a la vida y obra de Freud; los otros dos son el de Viena, donde residió y trabajó casi toda su vida, y el de Pribor (República Checa), donde nació.El Museo es la casa comprada por Freud como estudio y residencia familiar en 1938, … Leer más
Freud, Otto Rank y Alfred Adler eran austríacos, Wilhelm Reich era natural de Ucrania, Erich Fromm era alemán, Sándor Férenczi húngaro, Carl Jung suizo.El psicoanálisis, perseguido o despreciado en la Europa central por nazismo y comunismo, se extendió por el mundo anglosajón con el empuje de Anna Freud, Winnicott o Melanie Klein.Hoy queda poco de … Leer más