La marcha Radetzky y la única mujer letrista de un himno nacional

Francisco José emperador

406 palabras, 2 minutos de tiempo de lectura.

La novela de Joseph Roth pasa por ser una alegoría de la descomposición del Imperio Austro-húngaro, que desaparece finalmente al acabar la I GM.
El fresco histórico pintado por Roth abarca la segunda mitad del siglo XX y está presidido por la figura de Francisco José. La novela arranca en la batalla de Solferino (1859), a la que se presenta el Emperador como supervisor entre gratuito y temerario. Tanto es así, que el teniente Trotta tiene que tumbarlo al suelo para impedir que sea abatido por francotiradores enemigos. Como recompensa, Trotta es nombrado barón. Se convierte en noble a pesar de su origen humilde y extranjero, y esta condición marginal va a alterar la vida de las dos generaciones siguientes, atrapados en una burbuja artificial de burocratismo y desorientación existencial.
La batalla de Solferino fue ganada por el mariscal Radetzky, y la gesta fue conmemorada por el compositor vienés Joseph Strauss, padre.
Durante décadas, la Marcha Radetzy fue el himno oficioso de Austria. Famosa especialmente en todo el mundo por interpretarse como colofón obligado del no menos famoso Concierto de Año Nuevo a cargo de la Filarmónica de Viena.

La marcha Radetzky original

En 1914, el compositor Leopold Weninger (1879 – 1940) hizo una orquestación algo más aparatosa de la obra de Strauss, que se adoptó como referencia y sustituyó en adelante a la versión original de Strauss.

Hasta 1946, en que se aprobó un nuevo himno oficial de Austria, alejado de las connotaciones imperiales y militaristas, adaptando la melodía Laßt uns mit geschlung’nen Händen, atribuida a Mozart.

Tenía sentido elegir a Mozart, nacido en Salzburgo y el austríaco más universal de la historia de Austria. Pero en realidad la melodía parece que fue compuesta por otro músico de su época, Paul Wranitzky.

La escritora Paula von Preradovi en 1947 escribió la letra definitiva del Bundeshymne (Himno Federal), convirtiéndose en la primera y hasta ahora única mujer autora de un himno oficial europeo.

Hans Zimmer realizó una peculiar versión poprockera del himno para celebrar la inauguración del Grand Prix de Austria en 2024

La marcha Radetzky ha seguido siendo interpretada por oquestas de todo el mundo, en especial en el concierto de Año Nuevo.
En 2020, la Filarmónica de Viena sustituyó la versión de Weninger, un músico que era miembro del partido nazi y compuso muchas obras para el III Reich, por la versión original.
Curiosidad: Weninger es autor del himno nacional de Perú.

1900 abuso Alma Althusser Anna Freud Anna O. Argentina Augustine BBC Breuer Charcot Chomsky edipo feminismo Freud HBO histeria Hitchcock Irma Jenny Aubry Klimt lalangue lalengua la Salpêtrière Lucien Sebag Mahler Miller Miriam Sophie nazis neurosis novela gráfica Paul Roazen psicosis religión saber Schönberg significante suicidio sujeto Tausk terapia tv vibrador Viena Zemlinsky

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *