Jean Allouch: dejen morir a Lacan

Allouch - El amor Lacan

«La ferocidad (es la palabra) destructora con la cual algunos se dedican a malversar esa enseñanza de Lacan que pretenden sostener haciéndola caer en una pastoral social, en una religión, en una medicina, es hoy tan patente que cuesta no plantearse la pregunta por una carencia radical de toda prolongación posible de esa enseñanza después de la muerte de Lacan.»
Jean Allouch: Lacan, qué me importa!

Lacan murió pero su iglesia lo mantiene vivo. Qué difícil es morir. Queda el resto (fotos, anécdotas de segunda o cuarta mano, objetos fetiche, rastros de mapas, palabras) como el deseo es el resto que ninguna demanda sacia.
Quedan los supervivientes (todos nosotros) y los que se postulan herederos (unos pocos, la élite que a lo mejor el propio dios Lacan había fundado o consentido) exhiben las ruinas que custodian.

Allouch se desentiende, ahora que Lacan hace décadas que murió, como se desentendió del personaje y hasta de la persona cuando vivía, para agradecerle todavía que lo hubiese acogido en consulta o que acogiese a los locos. La locura estudiada por Foucault. O la brecha queer que Allouch mantuvo abierta, lejos del notario Jacques-Alain Miller.

1900 abuso Alma Anna Freud Anna O. Anton Walter Argentina Augustine BBC Breuer Charcot edipo feminismo Freud HBO histeria Hitchcock Irma Jean Martin Jenny Aubry Klimt lalangue lalengua la Salpêtrière Londres Lucien Sebag Mahler Miller Miriam Sophie nazis neurosis novela gráfica Paul Roazen psicosis religión saber Schönberg significante suicidio sujeto Tausk tv vibrador Viena Zemlinsky

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *