el Inconsciente (2): significante, falta, deseo

El bebé nace y es atrapado por el lenguaje, que nos separa definitivamente de la realidad, con lo que la necesidad orgánica es envuelta y traducida por el lenguaje que establece una demanda amorosa de atención y reconocimiento. Nunca alcanza la plenitud y lo que queda sin satisfacer se convierte en deseo, el motor de la vida psíquica.
El lenguaje es un sistema de significantes que no está basado en uno que sea su garantía y fundamento. El ser hablante está afectado por esta falta estructural: no hay un Significante último que nos sostenga.
El bebé es un ser prematuro que necesita más de un año para desarrollar su motricidad y su sistema nervioso. No tiene conciencia de su individualidad hasta que la descubre al mirarse al espejo y ser hablado por los otros: la identidad viene de fuera.
El yo es imaginario, el lenguaje es simbólico. Ambos registros conforman la experiencia común. Queda lo Real, todo aquello que no puede ser capturado por los sentidos ni las palabras. Estos 3 registros se anudan en el sistema R.S.I. en torno al agujero de la falta, el objeto a.

necesidad, demanda, deseo
el lenguaje
el significante
falta, falo, objeto a
estadio del espejo
R.S.I.
esquema Lambda