Lou Andreas-Salomé. La audacia de ser libre

Lou Andreas Salomé y Nietzsche

Lou Andreas-Salomé. The audacity to be free (2016)Dirección: Cordula Kablitz-PostProtagonista: Katharina Lorenz1h 53′Ficha en IMDb[Ver en Dailymotion o YouTube] Biopic de esta gran personalidad que fue Lou Andreas-Salomé. Bien contada y ambientada. Bien interpretada. Alterna la recreación de las distintas etapas de su vida con el trabajo de ordenación y catalogación, poco antes de morir, … Leer más

Ken Russell, el Mahler más desquiciado

Mahler by Russell

Título: Mahler (en España: Una sombra en el pasado)19741h 55′Protagonistas: Robert Powell, Georgina HalleGuion y dirección: Ken Russell El Mahler más vivo y complejo de los que pueblan el cine. Lejos de empalagosas Vienas y salones burgueses de atrezzo.Toda la película, como si fuese un guion teatral, transcurre durante una(s) hora(s) del viaje en tren … Leer más

Mahler en el no diván de Freud

Mahler auf der Couch

Mahler auf der couch (2010)Escrita y dirigida por Felix O. Adlon y Percy Adlon.Duración: 1h 38′Actores protagonistas: Johannes Silberschneider, Barbara Romaner, Karl MarkovicsPlataformas: Prime Video, Tubi (alemán con subtítulos en inglés)[Ficha en IMDb] La historia El encuentro entre Mahler y Freud, aunque apenas duró unas horas, está exhaustivamente documentado en la web de la Fundación … Leer más

Psicosis: Hitchcock en el diván de Freud y Lacan

PSICOSIS Negación de la realidad. El Yo, avasallado neuróticamente por el Ello, rompe finalmente su vínculo con la realidad. Vive en una realidad paralela.La película nos muestra un motel apartado de la ruta habitual por mor de un desvío. Sin clientes. Un lugar separado. También la mansión, decorada con un estilo anacrónico y desfasado, sin … Leer más

Psicosis (1960): más anecdotario

Janet Leigh aparece en la escena inicial con un sostén blanco. Símbolo o indicio de inocencia. Es una trabajadora honesta y eficaz, que cumple con los horarios y las expectativas: el jefe le confía 40.000 dólares en metálico para llevar al banco.Pero aparece con sostén negro cuando, ya en su casa, se plantea huir con … Leer más

Psicosis (1960): anecdotario

Jamie Lee Curtis, la hija de Janet Leigh, recreó en 2015 la mítica escena de la ducha protagonizada por su madre, en una foto compartida en Twitter. Entre otras muchas recreaciones de la escena: Marion Cotillard en la revista Vanity Fair: Bernard Herrmann (1911-1975) compuso la música de Psicosis (1960). Su obra comprende más de … Leer más

Psicosis, la ducha: 1 minuto, 4 instrumentos, 1.000 versiones

El minuto musical más famoso de la historia del cine: la escena del asesinato en la ducha. Apenas dura 1 minuto. Solo 60 compases. Y todo a cargo de un cuarteto de cuerdas. Nada de orquesta sinfónica como se estilaba durante décadas. 4 instrumentos, 1 minuto. La música basa la fuerza de su impacto en … Leer más