
“La era de la introspección es producto de mi consiguiente fascinación con la historia intelectual de Viena entre 1890 y 1918, así como de mi interés por el arte modernista austriaco, el psicoanálisis, la historia del arte y la ciencia del cerebro, que es la obra de mi vida. En este libro, analizo el diálogo entre arte y ciencia, aún en curso, que se originó en la Viena de fin de siglo, y documento sus tres fases fundamentales.
La primera fase surgió como un intercambio de intuiciones sobre los procesos mentales inconscientes entre los artistas modernistas y miembros de la Escuela de Medicina de Viena.
La segunda fase prosiguió como una interacción entre el arte y una psicología cognitiva del arte, introducida por la Escuela de Historia del Arte de Viena en la década de 1930.
La tercera fase, que se inició hace dos décadas, vio interactuar a esa psicología cognitiva con la biología para sentar las bases de una neuroestética emocional: la comprensión de nuestras reacciones perceptivas, emocionales y empáticas a las obra de arte”.

El libro La era del inconsciente retrata la Viena de entre siglos (de 1890 a 1918) que reunía a científicos, pensadores y artistas, entre los que destaca a Freud, Schnitzler, y los pintores Klimt, Kokoschka y Shiele.
La obra está dividida en cinco partes, la primera de ellas es La psicología psicoanalítica y el arte de la emoción inconsciente.
Eric Kandel (Viena, 1929 – ) es un neurocientífico y psiquiatra especializado en aprendizaje, memoria y neurotransmisores. Recibió el Premio Nobel de Medicina en 2000.
Deja una respuesta