349 palabras, 2 minutos de tiempo de lectura.
Un método peligroso
Director: David Cronenberg
Intépretes: Viggo Mortensen, Michael Fassbender, Keira Knightley
Duración: 1h 40′
Año: 2011
Freud sigue siendo un reclamo mediático que inspira todo tipo de recreaciones biográficas, en especial relacionadas con su juventud o sus últimos años.
En el caso de Un método peligroso, el foco se desplaza hacia Jung y una paciente histérica que pronto se convertiría en su amante y después en una destacada psicoanalista.
Jung y Freud, enfrentados siguiendo el modelo narrativo por el cual todo héroe tiene su némesis.
Jung el impulsivo, Freud el prudente. Jung el romántico o idealista, Freud el pragmático. Viena versus Suiza. La ciudad (casa, despacho, libros) frente al campo (sanatorio entre árboles, lago y hasta un barco que le regala su esposa a Jung). Luminosidad (el azul del cielo siempre soleado) contra la oscuridad del piso, los cigarros puros sin fin frente a la pipa: ¿Freud es el padre que Jung necesita matar?
La película subraya las diferencias de temperamento entre ambos psicoanalistas, para lo que se centra en los abundantes diálogos que despliegan sus argumentos, incluso en la breve recreación del viaje a Estados Unidos que compartieron con Sandor Ferenczi.
La película está basada en una obra de teatro y se nota, como en La última sesión de Freud.
Se muestra a un Jung impulsivo y dubitativo, crítico con la primacía de la sexualidad defendida por Freud, por mucho que sea el propio Jung quien ceda ante la tentación sexual que representa su paciente y que desemboca en una relación con tintes sádicos que parece no se corresponden con la realidad histórica.
Una paciente que nos permite acercarnos a algunas de las prácticas terapéuticas aplicadas a las mujeres histéricas en aquella época, a un fugaz retrato de la técnica analítica y en especial a la figura de Sabina Spielrein, de quien solo conocemos su participación en la crisis de Jung. Nada en la película sobre su evolución posterior, que la llevó a ser una importante psiquiatra y psicoanalista con aportaciones teóricas propias que parece inspiraron la formulaciónde la pulsión de muerte de Freud.
Deja una respuesta