Se buscan escuchantes

Escuchantes

410 palabras, 2 minutos de tiempo de lectura.

A veces se ha comparado el sacramento de la confesión católica a la sesión analítica, casi como si se tratase de un precedente. O al revés: el análisis, una confesión laica.
Habría que recordar que el psicoanálisis fue, en su origen, un invento acotado a la comunidad judía de la Viena de fines del siglo XIX. Y el judaísmo carece de la escenificación que mantiene la confesión católica. La confesión judía (Vidui) es una oración que se hace en voz alta y se dirige a Dios.
La confesión católica se parece más a un interrogatorio, ejercido por una autoridad (el sacerdote) a un presunto culpable, obligado a contar sus pecados. El sacerdote no escucha, pregunta. No hay la famosa atención flotante sino un chequeo prestablecido de conductas y pensamientos. El sacerdote sabe.

También el/la médico sabe. El sistema sanitario sabe y por esto apenas te preguntan. Triaje, analítica, cita, ecografía… los datos que informan del perfil en que encajas.
El/la médico sabe, avalado por la tecnología y el Vademecum.

Pero el/la psicoanalista no sabe, por mucho que el paciente acuda a su consulta atribuyéndole un Supuesto Saber sobre sus conflictos, traumas y síntomas. El/la psicoanalista indaga, recorta el discurso del paciente, propone alguna conexión entre unos determinados significantes.

El/la psicoanalista escucha. Freud la llamaba «atención flotante», no importa. Y es que no tiene más: ninguna tecnología que pueda acudir en su ayuda. Solo trabaja con palabras y silencios.

La vida moderna, saturada de estímulos, no favorece la escucha, encerrados como estamos en una cápsula autista digital. Porque la escucha implica disponibilidad y pausas. Tiempo.

Byung-Chul Han, en La sociedad del cansacio: «En el futuro habrá, posiblemente, una profesión que se llamará oyente. A cambio de pago, el oyente escuchará a otro atendiendo a lo que dice. Acudiremos al oyente porque, a parte de él, apenas quedará nadie más que nos escuche.»

¿Y no empieza a cumplir esta función la IA, el ChatGPT disponible 24/7?
En el otro extremo, se extienden iniciativas que suelen tener sexo femenino y etnia negra, basadas en un principio parecido. Más terapéutico y urgente, mucho más primitivo, pero igualmente reparador. Recuperar el valor de la escucha como elemento necesario de la comunidad. Escuchar sana.

Algunos ejemplos: un grupo de la Comisión de la Verdad colombiana, casa Bibi en Madrid para combatir la soledad de mujeres mayores africanas, SouDou para acompañar a mujeres subsaharianas en Catalunya, la Comisión de Gambia que escucha los horrores sufridos por mujeres…

Artículos relacionados:

1900 abuso Alma Anna Freud Anna O. Anton Walter Argentina Augustine BBC Breuer Charcot edipo feminismo Freud HBO histeria Hitchcock Irma Jean Martin Jenny Aubry Klimt lalangue lalengua la Salpêtrière Londres Lucien Sebag Mahler Miller Miriam Sophie nazis neurosis novela gráfica Paul Roazen psicosis religión saber Schönberg significante suicidio sujeto Tausk tv vibrador Viena Zemlinsky

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *