Freud era el primogénito de los ocho hijos que tuvieron Jacob y Amalia. Amalia (dominante, protagonista, elegante) era 20 años más joven que su marido, el cual ya se había casado anteriormente en dos ocasiones. De su primer matrimonio, Jacob tenía dos hijos.
Los hijos de Jacob y Amalia, en orden cronológico de nacimiento:
Sigmund (1856-1939)
Julius (1857-1858) Murió antes de cumplir un año, para alivio de Sigmund que lo había recibido como una amenaza.
Anna (1858-1955) Emigró en 1892 a EEUU con su marido Eli Barnays y sus dos primeros hijos.
Regina Debora (Rosa) (1860-1943) Deportada y asesinada en Auschwitz o Treblinka.
Marie (Mitzi) (1861-1942) Deportada y asesinada en Treblinka.
Esther Adolphine (Dolfi) (1862-1942) Deportada, murió de inanición.
Pauline Regine (Pauli) (1864-1942) Deportada y asesinada en Treblinka.
Alexander (1866-1943) Huyó de los nazis a Suiza y de allí a Canadá.
No parece que Freud hubiese tenido una relación especialmente cordial con sus hermanas. Existía una rivalidad con la mayor, Anna, solo dos años más joven que él y que se sentía discriminada por los privilegios que este gozaba en la familia.
Anna, ya casada, emigró a EEUU y quedaron las otras cuatro hermanas viviendo en Viena.
Las cuatro murieron entre 1942 y 1943 asesinadas por los nazis en campos de concentración a pesar de ser unas ancianas octogenarias y Pauli prácticamente ciega.
No escaparon de Viena, como hizo el grueso de la familia Freud, que salieron de Viena con un salvoconducto que incluía a las criadas y a un perro.
El dato ha dado lugar a una incómoda polémica, reactivada recientemente por la publicación de la novela La hermana de Freud (2010), un texto de Goce Smilevski que da voz a Dolfi, considerada «tonta y ridícula» por la familia, aunque Freud apreciase su sensibilidad.

Dolfi estuvo unos años internada en un siquiátrico. Fue la única hermana que no se casó, seguramente porque fue absorbida por su madre como ama de llaves.

Deja una respuesta