analizantes

Viena 1900-1918

Amena conferencia de Luis Fernández-Galiano, arquirecto, catedrático y periodista, sobre la revolución cultural vivida en Viena en torno al cambio de siglo, con especial atención a la arquitectura y urbanismo: dos realidades habitualmente dejadas de lado en las reflexiones históricas.

Dedica muy poca atención, y además superficial, a Freud, por mucho que se destaque su nombre en el título de la conferencia. Wagner, Freud, Klimt. Más interesantes las observaciones sobre los personajes secundarias y todo tipo de detalles y anécdotas que nos acercan a un escenario que reunió muchos elementos revolucionarios.
Final de la aristocracia y del sueño imperial, ascenso de una burguesía judía paralelo al antisemitismo, vanguardias artísticas, destrucción de la muralla dentro de la que pervivía el estatus de la clase dirigente.

Un ejemplo: 1900 fue el año escogido por Freud para editar su fundacional La interpretación de los sueños (aunque la fecha real fuese 1899), y 1900 fue el año en que los grandes murales de Klimt fueron rechazados por la Universidad, tachados de pornografía.
El siglo XX quedaba inaugurado.

1900 Alma Amalia Anna O. Anton Walter Argentina BBC Breuer Charcot documental feminismo Freud HBO histeria Hitchcock Jean Martin Klimt lalengua la Salpêtrière Mahler Miller Miriam Sophie nazis neurosis novela gráfica Paul Roazen Perrault psicosis Reich religión Schubert Schönberg sesión Sibylle significante Silvia Bataille Simeone sueños sujeto Tausk terapia tv vibrador Viena Zemlinsky

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *