
El esquema Lambda (o esquema L) es la representación gráfica de las relaciones que se establecen estructuralmente entre el yo y el Otro a partir del modelo RSI.
Lacan distingue entre O (el gran Otro) y o (el pequeño otro)
El gran Otro se representa como O mayúscula o como A mayúscula según el idioma del conferenciante o escritor: O («Otro») en español, A («Autre») en francés.
El gran Otro (O) es el lenguaje.
El pequeño o (o) soy yo y el pequeño otro reflejado (o’) es el semejante, las demás personas.
En realidad, para Lacan, o’ (los demás) es una proyección del yo (yo me veo en los demás, les atribuyo mis cualidades o defectos) o una identificación (veo en mí cosas de los demás, me atribuyo cualidades o defectos de los demás).
En este sentido o es el yo imaginario (el que yo me creo que soy) y o‘ es el otro de la vida real. Entre yo (o) y los otros (o‘) siempre hay una relación tal que son intercambiables. Yo soy otro, y el otro soy yo.
El esquema Lambda puede leerse como un proceso:
- O -> o: El bebé (o) nace y es apresado, atravesado, por el lenguaje, el gran Otro (O)
- O -> S: El lenguaje (O) genera como efecto el Inconsciente (S)
- o’ -> o: En el estadio del espejo, la imagen reflejada o hablada (o’) proporciona la ilusión de un yo (o) completo.
- o <-> o’: yo (o) y el otro (o’) son intercambiables, son interdependientes.
- El eje simbólico relaciona al lenguaje con el Inconsciente. El eje imaginario relaciona los pequeños otros imaginarios. Al intentar llegar al Inconsciente, el lenguaje se topa con la cháchara (la palabra vacía de las conversaciones y los tópicos) porque el eje imaginario actúa como muro. Para superarlo, el lenguaje del Inconsciente es atravesado por los vacíos de lo Real.
- Desde el Inconsciente se activa el deseo como mecanismo que sale a una búsqueda en el mundo de los demás que siempre será insatisfactoria.
Algunos recordatorios:
- Hay dos lenguajes: el del Consciente (social, previsible, lógico) y el del Inconsciente, que aparece en la sesión analítica.
- El Sujeto del Inconsciente, para Lacan, no tiene que ver con el Yo imaginario (el individuo). El Inconsciente no está dentro de la persona, es el discurso del Otro, de los otros.
- El Yo es un espejismo que pertenece al registro Imaginario porque se constituye a partir del reflejo del espejo y de las palabras de los otros.
- El lenguaje es nuestra patria.
- Vivimos dentro del lenguaje. El lenguaje nos habla.
Dejo aquí una presentación en PowerPoint que resume todo lo anterior: