analizantes

hablanser, parlêtre

Descartes: «pienso, luego existo».
Lacan: pienso, luego digo que pienso. La «realidad» es lingüística, producto del lenguaje, pero se nos olvida y damos estatuto de «real» a los pensamientos y las cosas como si no fuesen constructos del habla.

La persona cree que es, dice que es. Soy alto, eres joven, es antipático. Pero cree que es porque habla, porque dice que es. Digo que soy alto, digo que eres joven…
El habla nos da el «ser». La ilusión del ser viene dada por el habla, de ahí que la persona sea un hablanser, traducción propuesta por Alfredo Eldesztein para el término lacaniano parlêtre.

1900 Alma Amalia Anna O. Anton Walter Argentina BBC Breuer Charcot documental feminismo Freud HBO histeria Hitchcock Jean Martin Klimt lalengua la Salpêtrière Mahler Miller Miriam Sophie nazis neurosis novela gráfica Paul Roazen Perrault psicosis Reich religión Schubert Schönberg sesión Sibylle significante Silvia Bataille Simeone sueños sujeto Tausk terapia tv vibrador Viena Zemlinsky

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *