Mahler en el no diván de Freud

Mahler auf der Couch

Mahler auf der couch (2010)
Escrita y dirigida por Felix O. Adlon y Percy Adlon.
Duración: 1h 38′
Actores protagonistas: Johannes Silberschneider, Barbara Romaner, Karl Markovics
Plataformas: Prime Video, Tubi (alemán con subtítulos en inglés)
[Ficha en IMDb]


El encuentro entre Mahler y Freud, aunque apenas duró unas horas, está exhaustivamente documentado en la web de la Fundación Mahler.

La entrevista se produjo el 26 de agosto de 1910 en el café restaurante In de vergulden Turk del Hotel du Lion d’Or, en Leiden (Países Bajos).
Se desarrolló a lo largo de un paseo de cuatro horas por la ciudad.

Por lo que cuentan Ernest Jones y Marie Bonaparte, Freud y Mahler conectaron enseguida; curiosamente, ni a Freud le interesaba la música ni Mahler sabía de psicoanálisis. Pero compartían un estatus social parecido, vivían en Viena, ambos eran judíos y casi de la misma edad.
Mahler, previamente, había intentado entrevistarse con Freud en tres ocasiones sin éxito: muestra del interés del músico por consultar acerca de su crisis matrimonial con Alma, que tenía que ver con la diferencia de edad, la depresión tras la muerte de la hija, la insatisfacción sexual (seguramente la causa de la aventura con Walter Gropius) y el sentimiento de minusvaloración. Mahler quería una esposa, no una colega compositora.
Freud pasaba sus vacaciones con su familia en un balneario de la costa holandesa cerca de Leiden. Dio un ultimatum a Mahler y este viajó a Leiden para al fin entrevistarse.
Ambos tenían prisa: Freud estaba a punto de seguir viaje hacia Sicilia con Sandor Ferenczi, y Mahler regresó al cabo de dos días a Viena para ensayar su Sinfonía 8.

De la sesión analítica apenas se sabe nada. El miedo de Mahler a la muerte, siempre presentida desde niño. La figura maternal de Alma. LA neurosis angustiosa seguramente desatada por la relación paralela de Alma con Gropius…

Pero sí sabemos que apenas un año después Mahler murió y Freud escribió una nota a la viuda Alma para reclamarle los honorarios del paseo vespertino que funcionó por una horas como diván: el idiota Freud.

Fuente: @lacancircle

Entretenida. Bonita la recreación de escenarios y vestuario. Desfile de famosos, de Klimt a Gropius pasando por Bruno Walter. Casting irregular: un Freud poco creíble, un Mahler sobreactuado y una Alma todo sensibilidad.
Título engañoso. Más que abordar el análisis de Mahler con Freud, la película explora el triángilo amoroso Alma – Gropius – Mahler.
El retrato del compositor me ha parecido algo inconsistente, en contraste con el de Alma, más complejo. Con especial atención a la figura de su madre.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *