Película francesa de 2012, dirigida por Alice Winocour.
Premiada en Toronto y Cannes, nominada a los César.
Se basa en la vida de Louise Augustine Gleizes, la histérica más famosa de la cohorte (¿el harén?) de Charcot, el gurú de la histeria. Y si no la más famosa, sí la preferida de Charcot, un neurólogo que convirtió la histeria en espectáculo a partir de su inicial vocación de pintor y después su afición a la fotografía.
Algunos datos biográficos de la joven Augustine (y de muchas otras mujeres internadas en la cárcel-reformatorio-hospital parisino de La Salpêtrière): adoptada, internada, sirvienta, abusada, violada.
Un brillante análisis de la película y su trasfondo histórico/histérico, en Eduardo LASO: Un peepshow al servicio de la patafísica.
Otro buen artículo en Lokapedia, que subraya la incidencia de la fotografía en el tratamiento de la histeria, aprovechada por Charcot como performance.
Deja una respuesta